Como escuela católica-salesiana nuestro mayor objetivo es formar niños felices inculcando los valores cristianos y humanos. Esto lo hacemos propiciando, en cada uno de ellos, el desarrollo de sus capacidades y habilidades en un clima de familia caracterizado por el diálogo, el compromiso y la responsabilidad.
En esta etapa evolutiva del niño es fundamental el juego, por eso le proponemos actividades lúdicas con distinto grado de organización y complejidad que posibilitan el aprendizaje significativo y la interacción con sus pares, motivándolos a:
Trabajamos con los enfoques que el Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires prescribe para las diversas áreas junto a nuestro Proyecto Educativo Salesiano.
Construyen la percepción de sí mismos y del mundo que los rodea aprendiendo a cuidar la naturaleza y las personas.
Enriquecen y desarrollan las habilidades necesarias para la adquisición de la lecto-escritura, respetando los tiempos de cada uno
Se aproximan al mundo de los números, las fomras y los tamaños. A su vez desarrollan el pensamiento independiente para tomar decisiones con respecto a situaciones problemáticas.
Encuentran aquí los espacios adecuados y motivadores para desarrollar sus habilidades expresivas en los que el propio cuerpo actúa como mediación para la exploración del espacio.
Se van familiarizando con herramientas de comunicación y tecnología.
Van haciendo vida la Palabra de Dios, en el seguimiento de Jesús y María Madre Auxiliadora.
Para completar las acciones educativas los niños participan de campamentos, celebraciones religiosas, culturales y familiares. También, se realizan actividades de articulación con el nivel primario.
Estamos organizados en cuatro salitas que llevan los nombres de quienes nos han marcado el camino en el modo de educar en la Familia Salesiana
Somos una Escuela Católica Salesiana. Por eso, todos los esfuerzos de la Educación Primaria, en nuestra Casa, se orientan hacia la formación de una Comunidad Educativo - Pastoral, que se caracteriza por favorecer un ambiente de aprendizaje, familia, apertura, participación, diálogo y compromiso con el medio sociocultural circundante. Los valores del Evangelio se convierten en motivaciones interiores y normas educativas, iluminadas por el legado de Don Bosco y Madre Mazzerello a través del carisma Salesiano.
Todas nuestras propuestas responden a la etapa del desarrollo psico-social, moral y religioso en la que se encuentran los alumnos, teniendo en cuenta los principios de gradualidad y articulación entre niveles y la continuidad del aprendizaje. El Proyecto Educativo Salesiano que promovemos está formado por itinerarios que ayudan a::
Este Proyecto Educativo se pone en práctica a través de distinta actividades:
El Instituto María Auxiliadora considera la escuela como lugar privilegiado de educación integral de la persona, conforme con una visión humana y cristiana de la vida.
La formación académica del Colegio contempla, en el marco de los planes de estudios oficiales de la Provincia de Buenos Aires, un enfoque que orienta a sus estudiantes hacia una síntesis fe-cultura-vida.
Los estudiantes podrán egresar con el título:
La enseñanza y el aprendizaje están signados por criterios de calidad, responsabilidad, ritmo de trabajo, organización del tiempo, exigencia y sentido de la realidad que posibilite a los jóvenes encarar sus estudios con gradual autonomía. Se prepara a los estudiantes en habilidades necesarias para la búsqueda de la información, su comprensión y relación, el juicio crítico y la argumentación.
El proceso educativo incluye significativamente el conocimiento, el diálogo, los vínculos respetuosos y cordiales entre los jóvenes y con los adultos, el sentido de pertenencia a un grupo, la resolución pacífica de conflictos, la maduración en la afectividad. Todos estos desafíos cuentan con la presencia, acompañamiento y orientación del educador. Junto con ello busca que los jóvenes se hagan cargo de sus actos y fundamenten sus opciones.
El Nivel Secundario cuenta con el servicio profesional de un Equipo de Orientación Educativa (gabinete psicopedagógico).
La mirada de fe se explicita a lo largo de la trayectoria educativa de los jóvenes a través de momentos específicos, pero fundamentalmente, impregnando la vida cotidiana desde una espiritualidad alegre y joven. Proponemos a nuestros jóvenes el conocimiento y la vivencia de un Dios amoroso que se ofrece hermano y amigo en la Persona de Jesús, y que los llama a expresar esta opción creyente en experiencias solidarias graduadas de servicio y atención a los más desfavorecidos.
El Colegio ofrece como instancias esenciales de su propuesta educativa: convivencias, jornadas de encuentro con Jesús (retiros espirituales), horas semanales de orientación grupal, "buenos días", celebraciones litúrgicas, espacios recreativos y de encuentro juvenil, así como también de contacto con la naturaleza.
Es de este modo como el Colegio María Auxiliadora encamina a sus futuros egresados hacia las finalidades propias del Nivel Secundario: encarar estudios superiores o universitarios, insertarse en el ámbito laboral y participar en la vida ciudadana.
La escuela María Auxiliadora de San Isidro es casa, porque en ella se vive el espíritu de familia; casa en la que se hace experiencia de un modo evangélico de vivir, de un espacio de relaciones donde se ayuda a los jóvenes a encontrar el sentido de la existencia y la apertura a la dimensión vocacional; casa que los impulsa a testimoniar, en la sociedad, la fuerza transformadora de la fe. Finalmente es casa, porque como educadores salesianos, entre los jóvenes nos encontramos bien.
Se ofrecen las siguientes actividades para nivel Inicial:
Se ofrecen las siguientes áreas de trabajo para nivel Primario: